El logotipo de Eva Pous Interiors es en blanco y negro.
Una captura de pantalla de un artículo de Vanity Fair sobre un restaurante.

Vanity Fair dedica este artículo a Amar Barcelona, el restaurante ubicado en el icónico El Palace Barcelona, que rompe moldes en la alta gastronomía con una propuesta fresca y desenfadada. En un espacio diseñado por la interiorista Eva Pous, la elegancia clásica del histórico hotel se combina con una atmósfera moderna y acogedora, logrando que el entorno potencie una experiencia culinaria única que celebra la creatividad y la conexión con el mar Mediterráneo.

Una habitación con techo negro y detalles dorados y una lámpara de araña colgando del techo.

Équinox Magazine consacre cet article à Amar Barcelona, le restaurant de l’emblématique Palace de Barcelone, qui redéfinit l’expérience gastronomique de la ville. Avec une cuisine célébrant les saveurs de la mer, Amar s’inscrit parfaitement dans un cadre conçu par la talentueuse décoratrice d’intérieur Eva Pous. Celle-ci a réussi à fusionner l’élégance classique de l’hôtel historique avec une esthétique contemporaine et dynamique. Cet équilibre entre tradition et modernité fait d’Amar un lieu unique où l’ambiance et la gastronomie se rejoignent en parfaite harmonie.

Two men in aprons are standing in a kitchen with the caption amar barcelona el restaurante de el palace barcelona y rafa zafra

Barnafotopress destaca en este artículo a Amar Barcelona, el restaurante de El Palace Barcelona y Rafa Zafra, que ha sido galardonado con el premio Rookie a la mejor apertura del año en Barcelona, según la Guía Macarfi 2023. El espacio, diseñado por la interiorista Eva Pous, combina la majestuosidad del histórico hotel con un diseño fresco y contemporáneo que refleja el espíritu innovador del restaurante, convirtiéndose en un marco perfecto para disfrutar de una experiencia culinaria excepcional

Una habitación grande con una mesa larga y sillas y una lámpara de araña.

El proyecto de interiorismo de Amar Barcelona, realizado por Elena Prats y Eva Pous, nace de la voluntad de conjugar la tradición de un edificio histórico como El Palace Barcelona con matices coetáneos y actuales. Así, con el objetivo de poner en valor la historia de uno de los espacios más emblemáticos de Barcelona, se utilizan diferentes tonalidades de azul con elementos dorados, colores que evocan entornos lujosos y palaciegos. 

Dos enormes lámparas de lágrimas originales conviven con luminarias muy arquitectónicas, cuyas estructuras minimalistas incorporan un contrapunto de modernidad al conjunto. El mobiliario, articulado a partir de la barra rectangular que preside la sala, puede modularse en función de las necesidades de los comensales. 


Una imagen de un restaurante en un idioma extranjero en un sitio web.

Amar es un todo, por lo que el interiorismo del restaurante acompaña a cada pincelada de su menú. De la mano de Elena Prats y Eva Pous, nace la unión tradición de un edificio histórico con matices contemporaneos. Se utilizan diferentes tonalidades de azul con elementos dorados, colores ambos que evocan entornos lujosos y palaciegos. Dos enormes lámparas de lágrimas originales conviven con luminarias muy arquitectónicas, cuyas estructuras minimalistas incorporan un contrapunto de modernidad al conjunto.

Un hombre con delantal está sentado en una mesa con un plato de comida.

Cristina Galafate, de Expansión, dedica este extenso reportaje a desentrañar las claves del éxito de Eva Pous y Amar Barcelona, el restaurante ubicado en el emblemático El Palace Barcelona. Reconocido como la mejor apertura de 2023 por los prestigiosos TheFork Awards, Amar Barcelona se consagra como un referente en la alta gastronomía, destacando por su amor por el mar y su visión contemporánea de los frutos de mer.

Share by: